Revista Electrónica Año I, No.1
5 de abril del 2006.

Inauguración de los nuevos laboratorios de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Humanidades.



Conoce más sobre las carreras de la Facultad de Arquitectura y Diseño.



Inauguración del Observatorio Astronómico Christopher Clavius. Facultad de Ingeniería .



La importancia de la Salud del Universitario. Facultad de Ciencias de la Salud.

Visita nuestra página de internet:

www.url.edu.gt/conexion

y recuerda que si ya recibiste la platica con profesionales de las diferentes Facultades, podrás ver tus fotos aquí

Por: Dr. Claudio Ramirez

LA IMPORTANCIA DE LA SALUD DEL UNIVERSITARIO

 

Es natural que al ingresar a la Universidad, la preocupación más alejada de tu mente sea la propia salud. Cuando eres joven, raramente te enfermas y por lo general, “el que se enferma es otro pero no yo”. ¡Si hasta desvelándome en las parrandas de fin de semana puedo jugar fut al día siguiente, llevar a refaccionar a mi novia y ganar el examen de física o química de la semana!

Lo que puedes no ver es que los hábitos que se tienen cuando se es joven duran la mayor parte de la vida adulta. En una encuesta que realizamos el año pasado (2005) en 1687 estudiantes Universitarios, documentamos que el 30.5% fuma y el 9.9% fumó en el pasado; de los que fumaban antes o aún lo hacen, 40% de los que ingresaron a la Universidad Rafael Landívar empezaron fumando entre los 10 y 14 y 55% entre los 15 y 19 años. Y aunque los encuestados percibieron que el consumo de tabaco es dañino para la salud, prácticamente nadie identificó enfermedades del corazón como ocasionadas por el consumo de tabaco, cuando la causa mas frecuente de enfermedad y muerte de quienes fuman es enfermedad del corazón.

El tabaco es una sustancia que contiene nicotina, un compuesto muy adictivo (mas que la cocaína), de manera que quien la usa es víctima de la propaganda, adquiriendo una adicción que con frecuencia dura de por vida y que tiene efectos desde que se empieza a usarlo. En la Facultad de Ciencias de la Salud, estamos convencidos de que la promoción y prevención de tu salud son muy importantes para extender tu vida productiva y la de toda la Comunidad Landivariana.

Queremos hacer de la búsqueda de estilos de vida saludables (en cuanto a dieta, ejercicio y hábitos de consumo) un principio básico en tu formación. Estar sano, fuerte y en forma te hará más atractivo y agradable para quienes te rodean.

Nuestros estudiantes de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud están formados no sólo para resolver problemas y curar sino también para prevenir y promover salud. Si te interesan los retos, y te llama la atención una carrera de Salud, ven con nosotros y forma parte de los equipos de salud del futuro.

 

IV Seminario Ínter universitario “Economía para la Política”. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales .


Actividad de Campo de los alumnos de la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.

Profesores extranjeros visitan la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Café Ciudadano. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

La Facultad de Teología participó en la XIX Feria Católica Internacional.


Comunícate con nosotros:

conexionlandivar@url.edu.gt

Conexión Landívar © 2006