Cuenta integrada de residuos


Catálogo de publicaciones

con énfasis en investigación de la Universidad Rafael Landívar





Cuenta integrada de residuos

Reseña

Los hallazgos derivados de la construcción de la CIRE que se presentan en este documento, se centran en el análisis de la producción y utilización de los residuos sólidos dentro de la economía nacional. En dichos hallazgos se pone de manifiesto la relevancia de la producción, reutilización, reciclaje y disposición de los residuos sólidos y la necesidad de diseñar e implementar un esquema de gestión que garantice la protección ambiental.

Ficha bibliográfica

  • Año:
    2009
  • Editorial:
    Universidad Rafael Landívar
  • País:
    Guatemala
  • Idioma:
    Español
  • Páginas:
    24
  • Formatos disponibles:
    .pdf











  • ISBN: 978-9929-587-01-4
  • Derechos de autor: Reservados todos los derechos
  • Dispositivos por licencia: acceso de usuario ilimitado

Tabla de contenidos

Introducción - 4

Estructura del SCAEI y definición de la CIRE - 5

¿Cuál es la producción de residuos sólidos en la economía nacional? - 7

¿En qué medida se reutilizan los residuos sólidos en la economía nacional? - 11

¿Cuál es la disposición neta de residuos en el ambiente? - 13

¿Cuál es la respuesta institucional para manejar adecuadamente los residuos sólidos? - 15

¿Cómo se mide la eficiencia de la economía en la gestión de residuos sólidos? - 16

¿Cuál es la presión que ejercen las distintas actividades económicas en las condiciones ambientales? - 17

Síntesis de indicadores - 17

Síntesis de hallazgos - 21

Síntesis de las relaciones entre economía y ambiente en el contexto de la CIRE - 23

 

 



Tema

Color
Vista Fondo