Primer Congreso de Estudios Mayas (I). Cultura de Guatemala. Año XVIII. Vol. II.


Catálogo de publicaciones

con énfasis en investigación de la Universidad Rafael Landívar





Primer Congreso de Estudios Mayas (I). Cultura de Guatemala. Año XVIII. Vol. II.

Reseña

Compilación de artículos acerca de idiomas mayas y su relación intrínseca en la conformación de la identidad frente a un mundo intercultural.

Ficha bibliográfica

  • Año:
    1997
  • Editorial:
    Universidad Rafael Landívar
  • País:
    Guatemala
  • Idioma:
    Español
  • Páginas:
    350
  • Formatos disponibles:
    .pdf











  • Derechos de autor: Reservados todos los derechos
  • Dispositivos por licencia: acceso de usuario ilimitado

Tabla de contenidos

El arte de la lengua en los últimos 20 naños - 13

Estandarización como cambio lingüístico - 37

Dimensiones de la etnografía del habla de una comunidad Kaqchiquel Maya - 55

Variación en las estructuras gramaticales de estudiantes de nivel primario en San Juan Comalapa - 83

Complementación en Kaqchiquel - 97

Formación del progresivo - 119

Procesos de complementación en K'iche' - 129

Procesos de complementación en Tz'utujil - 145

Complementación en Poqomam - 157

Evidencias de extraposición del complemento en Mam - 171

Refinaciones en tecnologías de sistemas de información geográfica a la lingüística maya - 185

El trigo en las lenguas mayas del altiplano - 197

La comprensión de lectura en castellano de estudiantes mayahablantes y su relación con el rendimiento académico - 247

Topicalización, enfoque y énfasis - 273

La expresión de trayectoria vertical en la adquisición del tzotzil: factores cognoscitivos, tipologías y semánticos - 289

Sobre las relaciones entre la acción y el propósito en K'iche' - 307

Sobre la historia del idioma Sipakapense y su posición en la rama K'iche' - 319

Estudio sobre el uso de Wi en Kaqchikel: normas habladas y escrita - 333

 



Tema

Color
Vista Fondo