Reseña
El Informe Ambiental del Estado de Guatemala -GEO Guatemala 2009 es un esfuerzo para contribuir a mejorar el nivel de conocimiento acerca del estado de situación de los bienes y servicios naturales del país y de los desafíos para lograr mejores niveles de gestión. Su formulación responde al interés de atender los mandatos institucionales del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), pero sobre todo, responde al deseo de sensibilizar a la población guatemalteca acerca de la necesidad de revalorizar los componentes ambientales en concordancia con el aporte que representan para la vida en todas sus manifestaciones.
El informe es el resultado de alianzas institucionales con capacidad demostrada en este tipo de esfuerzos y de la participación de al menos 450 personas que han aportado su conocimiento y experiencia acerca de las complejas relaciones socioambientales que ocurren en el territorio nacional.
Tabla de contenidos
PRESENTACIÓN
MENSAJE DEL INSTITUTO DE AGRICULTURA, RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
MENSAJE DEL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
INTRODUCCIÓN
MARCO CONCEPTUAL
MARCO METODOLÓGICO
1. Descripción general de Guatemala
1.1 Ubicación y superficie territorial
1.2 Relieve y rasgos geomorfológicos
1.3 Clima
1.4 Hidrografía
1.5 Suelos
1.6 Biodiversidad
1.7 Organización política - administrativa
2. CONDICIONANTES DEL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE
2.1 Condicionantes sociales
3. ESTADO Y TENDENCIAS DEL MEDIO AMBIENTE
3.1 Sistema atmosférico
3.2 Sistema hídrico
3.3 Sistema lítico y edáfico
3.4 Sistema biótico
3.5 Elementos audiovisuales
3.6 Aspectos culturales asociados a los sistemas ambientales
4. IMPACTOS AMBIENTALES
4.1 El cambio climático
4.2 Salud ambiental
5. LA GESTIÓN AMBIENTAL EN GUATEMALA
5.1 Marco general
5.2 Marco político y legal para la gestión ambiental en Guatemala
5.3 Actores de la gestión ambiental en Guatemala y principales acciones
5.4 Procesos transversales: descentralización y participación
5.5 Instrumentos para la gestión ambiental
6. ESCENARIOS AMBIENTALES DE GUATEMALA
6.1 Presentación
6.2 Metodología y hallazgos intermedios
6.3 Escenario tendencial para el 2020: entre la debilidad institucional y el lucro desmedido
6.4 Escenario deseable para el 2020: a cuidar y respetar la herencia natural
6.5 Escenario posible para el 2020: cambios a base de golpes
7. DESAFÍOS Y PROPUESTAS
7.1 El estado de los sistemas ambientales en Guatemala y sus impactos en el ámbito social:
principales hallazgos
7.2 Fortalezas y debilidades de las políticas, legislación e instituciones ambientales
para la gestión ambiental
Índice 9
Informe Ambiental del Estado de Guatemala GEO Guatemala 2009
7.3 Integración de las preocupaciones ambientales en las principales políticas y sectores
8. LITERATURA CITADA
9. ANEXO