Revista electrónica Año III, No. 1, 27 de marzo de 2008
NOTICIAS







Por: Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas

Uso del árbol de NIM en la agricultura

El Nim (nombre científico: Azadirachta indica A. Juss) es un árbol tropical siempre verde, perteneciente a la familia Meliaceae, y originario del sudeste de Asia. Hoy día se cultiva en muchas regiones de África, Australia y América Latina. Una de las más antiguas y más usadas plantas medicinales en el mundo, ha sido querido y respetado en la India por más de 4.000 años.

El INIFAT sugiere que los insecticidas del Nim podrán controlar en número considerable de insectos considerados plagas de los cultivos agrícolas, tales como: la palomilla de maíz ( Spodoptera frugiperda ), la polilla de la col ( Plutella xylostella ), la mosca blanca ( Bemisia tabací ), el minador de la hoja del tomate ( Keiferia lycopersiciella ), la chinche del arroz ( Nezara viridula ), el gusano del pepino ( Diaphania hyalinata ), diferentes gorgojos, los ácaros Tetranichus urticae y Panonychus citri y el nemátodo, Meloidogyne incógnita .
El Nim no afecta las arañas, las mariposas, y los insectos tales como las abejas que polinizan o fecundan cosechas y árboles, las mariquitas que consumen pulgones y las avispas que actúan como parásitos sobre varias pestes de cultivos. Ello se debe, principalmente, a que los productos del Nim deben ser digeridos para ser efectivos. Así perecen los insectos que se alimentan de los tejidos de las plantas, mientras que los que se alimentan del néctar o de otros insectos, raramente entran en contacto con concentraciones de productos del Nim.
El Nim elimina rápidamente los parásitos externos y una decocción de hojas de Nim es tan segura y efectiva como cualquier tratamiento ordinario para eliminar piojos y sama. eliminar piojos y sarna.




Estudiantes comparten con embajador de Eslovaquia

Ingresa a nuestra página:

 

 

Universidad Rafael Landívar - Departamento de Promoción
Campus Central, Vista Hermosa III, zona 16 - Edificio J, oficina 309
Tel.: 2426-2626 ext.: 2818 al 22.

Derechos reservados 2008