Por:
Licenciada Laura Dardón
Coordinadora Programa Emprendedores /Facultad de Ciencias Económicas
y Empresariales
Serie
de Charlas emprendedoras
"El
camino al éxito"
Las charlas emprendedoras tituladas “El
Camino al Éxito” son una serie de conferencias planificadas
mensualmente con el objetivo de que los estudiantes landivarianos
puedan escuchar y compartir experiencias de emprendedores nacionales
que han destacado en alguna actividad en su vida.
La idea principal es que los conferencistas invitados
compartan su historia y den consejos a los estudiantes de cómo
establecer metas en la vida y los pasos que en su experiencia
personal han debido cumplir para obtener los resultados deseados.
Dichas charlas son parte de las actividades que
el Programa Emprendedores desarrolla a lo largo del año
dentro y fuera de la Universidad Rafael Landivar, en pro de fomentar
el emprendedurismo a nivel nacional y que mejor que iniciar con
nuestros estudiantes.
Uno de los objetivos es logar que los asistentes
identifiquen las características emprendedoras que cada
uno de los invitados demuestra que ha puesto en práctica
en su vida.
El miércoles 20 de febrero se llevo a
cabo la primera de estas charlas, tuvimos 3 invitados que compartieron
su experiencia emprendedora en tres ámbitos diferentes:
El primero fue Tavo Bárcenas cantautor
guatemalteco con más de 10 años de carrera, compartió
con los asistentes la historia de cómo ha logrado vencer
los obstáculos para cumplir sus sueños de ser un
cantante e incursionar en el mundo de la música como empresario.
Finalmente compartió algunas canciones de su nuevo material
discográfico.
Después nos acompaño Eduardo Cifuentes,
joven empresario egresado de la URL, su empresa se llama emprende.org,
y compartió como la idea de esta empresa sale de una de
las actividades que emprendedores hizo hace algunos años,
explicó a los alumnos la importancia de trazarse metas
y objetivos específicos y la importancia del estudio en
su vida.
Por último pero no menos importante estuvo
Francisco Arredondo, deportista guatemalteco que ha participado
durante 4 años consecutivos en competencias internacionales
siendo la última de ellas el rally Lisboa Dakar. Compartió
con la audiencia sus experiencias extremas y la importancia que
ha tenido para él poner el nombre de su país en
alto. Así mismo reconoció la importancia de la formación
académica y de la constancia en el cumplimiento de objetivos
a corto medio y largo plazo.
La actividad logró poner en contexto el
hecho de que ser emprendedor no esta limitado a cierto campo de
la vida, un emprendedor debe serlo a nivel integral, el cumplimiento,
la persistencia, el correr riesgos moderados, fijar metas medibles,
la auto confianza y la persuasión son algunas de las características
emprendedoras personales que nuestros invitados demostraron haber
trabajado a lo largo de sus experiencias.
Y esas mismas características son las
que nosotros en el curso Desarrollo de Emprendedores reconocemos,
descubrimos, desarrollamos y practicamos con nuestros alumnos,
fomentando así jóvenes que se reconozcan como emprendedores
responsables por el presente de Guatemala, los cuales conciban
que ¡Una meta es un sueño con fecha de entrega¡
y que la actitud sin acción no genera cambio.
|