Por:
Licda. Deborah Talavera/ Bufete Popular URL
Pasantías
internacionales en la Facultad de Ciencias Jurídicas y
Sociales
Para el 2008 la Facultad de Derecho suscribió
un convenio de pasantías internacionales con la Universidad
Javeriana de Cali, Colombia, y pronto uno con Universidades en
Argentina, Chile y Brasil.
El objetivo es que los alumnos conozcan el Derecho Comparado,
viviendo experiencias en otros países que, para el caso
de Colombia, tienen mucha similitud legislativa con Guatemala.
Consiste en un Programa cuyo propósito
principal de que los estudiantes que participen en él se
beneficien por el incremento de sus conocimientos acerca del derecho
de ambos países, del derecho comparado, de la práctica
judicial extranjera, de la enseñanza e investigación
que ser efectúa en ambas universidades, conocimiento de
un sistema judicial distinto al de su país de origen y
en general, la comprensión de la cultura de otra nación
Dichas pasantías involucran que los alumnos realicen su
pasantía en tiempo completo, siendo asistentes de cátedra,
participando con otras instancias del Sector Justicia como el
Ministerio Público, la Defensa Pública Penal, la
Corte Suprema de Justicia, la Corte de Constitucionalidad y, en
otros cursos impartidos a jueces y fiscales; como también
haciendo simulacros de juicios (laboratorios)
Asimismo los alumnos conocerán de la realidad del Sistema
lo cual les brindará la oportunidad de intercambios culturales,
viendo y conociendo costumbres, tradiciones, colores, sabores
y paisajes.
Las pasantías internacionales constituye uno de los mayores
logros brindando mayores oportunidades y expectativas de práctica
a los alumnos, haciéndoles más competitivos al resto
de las Facultades de Derecho del País.
|
|