Por: Facultad de Ciencias Políticas
y Sociales:
Licenciatura en Relaciones Internacionales
En la actualidad, el estudio de las Relaciones Internacionales
cobra gran relevancia gracias a fenómenos como la Globalización
y la interdependencia mundial, que no sólo han provocado
un auge en el manejo de la política y la economía
internacional sino también, han cambiado la forma en
que las relaciones de poder se presentan en el ámbito
global, en el cual confluyen tanto los estados nacionales y
organismos intergubernamentales como organizaciones no gubernamentales,
corporaciones multinacionales y hasta organizaciones criminales
trasnacionales.
La carrera de Relaciones Internacionales de la URL se presenta
como la herramienta más importante para el estudio, análisis
y comprensión de los acontecimientos globales; la cual,
por medio de cursos interactivos brinda las bases teóricas
sobre política exterior, conflictos internacionales,
derecho y economía internacional, geopolítica,
instituciones internacionales, entre otros.
Asimismo proporciona habilidades prácticas para la
negociación y resolución de conflictos y, para
el manejo de relaciones con personas de diversidad de culturas,
idiomas e intereses; acompañada de una formación
con valores para ser excelentes profesionales.
Como parte del programa de aprendizaje y de la combinación
de aspectos teóricos con la práctica, los estudiantes
de Quinto ciclo llevaron a cabo un simulacro de la Asamblea
General de Naciones Unidas el pasado miércoles 13 de
mayo; en el cual, cada uno representó a un miembro de
dicho organismo internacional y preparó su presentación
con base a los intereses nacionales y la política exterior
de cada estado.