Por: Facultad de Ciencias Ambientales
y Agrícolas: Edgar Escobar
2012
¿Verdad o Ficción?
Un grupo de colegios de la Ciudad de Guatemala se reunieron
en las instalaciones del colegio El Sagrado Corazón,
Campus el Naranjo, el día miércoles 12 de mayo,
para llevar a cabo el foro sobre los temas de: cambio climático,
cambio de era, año 2012 e impactos ambientales. Estudiantes
de la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas, de
la Universidad Rafael Landívar (Lourdes Melini y Lourdes
Benvavente) así como el Ingeniero Jorge Sánchez,
participaron en la discusión de este foro.
Nuestra finalidad fue construir una participación de
amplio criterio que les permita a los jóvenes aplicar
estrategias y recursos efectivos en la discusión del
tema. Reflexionar en los jóvenes sobre las consecuencias
del calentamiento global y las medidas de prevención
que puedan poner en práctica para esta realidad. Motivar
a los jóvenes a convertirse en seres proactivos que puedan
generar cambios positivos y constantes dentro de su ambiente;
a través de proyectos educativos y sociales.
A continuación se mencionan algunas conclusiones del
foro:
• Nadie en este planeta sabe cuando será el fin
del mundo, por lo tanto no debemos especular ni intentar predecir
algo tan grande.
• Actuar con conciencia ambiental, es decir: hacer los
cambios respectivos como persona individual, para proteger los
recursos naturales y el medio ambiente.
• El cambio climático es un hecho, por lo tanto
se espera que seamos la generación del cambio, aplicando
las tres R (Reducir, Reutilizar y Reciclar)
• Realiza proyectos que de utilidad y amigables con el
medio ambiente.