Revista electrónica Año III, No. 2, 2 de mayo de 2008
NOTICIAS







Por: Pamela de la Roca/Facultad de Ciencias Polìticas y Sociales

 

Un sueño a cumplir

A inicios del quinto año de estar en la Landívar, algunas personas empiezan a preguntarte como te sientes, si te gustó tu carrera y sobre todo la Universidad. La respuesta a estas preguntas es simple si desde el principio te planteaste una meta y un sueño que alcanzar. Además de ello, es imprescindible sentirte feliz de la carrera que escogiste y la Facultad que te acogió. Con la suma de una meta, calidad académica y una comunidad abierta puedes ser capaz de asegurar tu futuro correctamente.

Desde pequeña sabía que quería ser investigadora. No importara en donde estuviera, que hiciera o con quien me encontrara sentía esa necesidad de preguntar constantemente todo lo que no entendía. Dicen que la esencia de un investigador consiste en ser un preguntón y lo acepto con orgullo: soy una cuestionadora. La Universidad Rafael Landívar, en su tradición jesuita supo cultivar en mí a lo largo de cuatro años y medio de carrera, una constante búsqueda de la excelencia a nivel personal y profesional. La combinación de un buen pensum académico con catedráticos que poseían una docencia activa y dinámica, me llevaron a estar segura de que estaba en el camino indicado en la búsqueda de mi felicidad.

Esa búsqueda del magis ignaciano me ha llevado a reconocer la realidad guatemalteca desde la academia y la praxis, cosa que es sumamente importante dentro de mi formación como politóloga. Creo que a la par de ser una mujer capaz de transformar mi entorno, es necesario conservar esa pasión por la vida, la libertad y la justicia. Al graduarme hace cinco años del colegio La Asunción, el principal pensamiento que movía mi actuar era el de Madre Ma. Eugenia “Ser una mujer de temple capaz de transformar la sociedad”, cual fue mi sorpresa que los lineamientos para hacer esto realidad los encontré en la visión de la Universidad Rafael Landívar. Con esto no podía imaginar mi desarrollo académico en otra casa de estudios.

La Landívar aparte de brindarme esa excelencia académica, desarrollo personal y apertura a la sociedad que me rodea, me ha proporcionado oportunidades profesionales en donde mis capacidades se ponen al servicio de la sociedad. Es ahí en donde encuentro la razón de mi vida profesional que se conecta con la misión de la universidad: la posibilidad de ayudar desde tus experiencias y conocimientos a los demás. En conjunto la comunidad landivariana, me brinda el clima propicio para que promueva nuevos aires de cambio en beneficio de todos en un horizonte de equidad en mi entorno.

Como Walt Whitman escribió en su memorable poema: “Somos seres, humanos, llenos de pasión. La vida es desierto y también es oasis. Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia... Pero no dejes nunca de soñar, porque sólo a través de sus sueños puede ser libre el hombre.” Es así como he decidido vivir mi vida y los jesuitas me han ayudado. Le debo gran parte de la realización de mis sueños a la Landívar y en especial a la comunidad landivariana que al final compartimos el mismo sueño: una sociedad más justa, solidaria y digna en donde un futuro mejor se ve palpable y realizable.


 

 

 

 

 

 

 

 

Fortalecimiento al Derecho Laboral. Nivel universitario

Ingresa a nuestra página:

 

 

 

Universidad Rafael Landívar - Departamento de Promoción
Campus Central, Vista Hermosa III, zona 16 - Edificio J, oficina 309
Tel.: 2426-2626 ext.: 2818 al 22. conexionlandivar@url.edu.gt

Derechos reservados 2008