Por: Facultad de Arquitectura y
Diseño: Lic. Edgar Alberto Quiñonez
Ya se enseña el diseño
y manufactura integrada por computadora
El estudiantado universitario ya tiene una nueva opción:
aprender a generar bosquejos y prototipos preliminares de productos
o piezas metálicas o plásticas para la industria
mediante el llamado Diseño Asistido por Computadora (CAD/CAM)
y la Manufactura Integrada por Computadora (CIM).
Lo anterior son dos herramientas de suma importancia para ingenieros,
arquitectos y diseñadores ya que así es posible
crear entidades geométricas isométricas variables
de productos industriales, usando para ello un software especial.
La manufacturada integrada por computadora implica el uso de
computadoras y tecnología de punta para ayudar en todas
las fases de la manufactura de un producto, desde la planificación
del proceso y la producción, mecanizado, calendarización,
administración y control de calidad, con una intervención
mínima del operario, explicó el ingeniero y catedrático
universitario, José Alfredo Aznar.
Y la Facultad de Arquitectura y Diseño Industrial de
la Universidad Rafael Landívar ya imparte dicho conocimiento,
de manera teórica y práctica, en la licenciatura
en Diseño Industrial. Y también es usado en carreras
como Ingeniería Mecánica para diseño y
fabricación de piezas como bielas, tornillos y engranajes,
entre otros.
Y es que mediante el citado equipo es posible concentrarse en
los prototipos y bosquejos iniciales; y una empresa, por ejemplo,
puede obtener beneficios considerables al integrar sus áreas
y así disminuir costos, incrementar su productividad
y ser más competitiva.
Y la industria se beneficiará fundamentalmente con la
llegada de profesionales a nivel nacional con un alto grado
de calificación para tareas en las cuales, hace algunos
años, se hubiera tenido que contratar a un experto del
extranjero.
Por esa razón la llegada de la tecnología al ámbito
educativo ha conducido a un replanteamiento de los paradigmas
educativos y ha revolucionado la forma cómo se observa
y se lleva a cabo el proceso de aprendizaje, destacó
Aznar.
Forma de funcionar
Los datos generados en la primera etapa de diseño por
medio del CAD son enviados al CAM para su posterior elaboración.
El CAD/CAM se utiliza, por ejemplo, en fresadoras programadas
por control numérico o en tornos CNC para fabricar y
producir piezas metálicas o productos en plástico,
entre otros.
Simplificación del proceso
El diseño y fabricación asistida por computadora
implica el uso de ordenadores y tecnología de cómputo
para ayudar en todas las fases de manufactura de un producto,
incluyendo la planeación del proceso de preproducción,
maquinado, calendarización, administración y control
de calidad.
La combinación de estas dos herramientas permite la transferencia
de información dentro de las etapas de diseño
y planeación para la manufactura del producto, sin la
necesidad de volver a capturar de manera manual los datos sobre
la geometría de la pieza.