Por: Luis Roberto Aguirre/Facultad
de Ciencias Ambientales y Agrícolas
ELABORACION DE ABONOS ORGANICOS
Los alumnos de la Facultad de Ambientales y Agrícolas
como parte del desarrollo de su carrera, realizan la elaboración
de abonos orgánicos, utilizando el área del centro
de producción San Ignacio para poder preparar este tipo
de abonos, esto permite que los estudiantes pongan en práctica
los conocimientos adquiridos en campo y conozcan las ventajas
de la utilización de los abonos orgánicos.
Además ¿Sabías que los abonos orgánicos
son aquellos que requieren de un proceso de fermentación
o descomposición para luego ser aplicados al suelo? Por
ejemplo:
• Comportería o abonera
• Ensaladas verdes
• Bocashi
El Bocashi es un abono orgánico mineralizado que se
elabora con materiales de residuos vegetales, animales y minerales
a través de un proceso de descomposición.
Bocashi es una palabra del idioma japonés que significa
fermentación tecnológica, inventada por los japoneses
en el año 1940.

