Revista electrónica Año III, No. 3, 1 de junio de 2008
NOTICIAS







Por: Lic. Juan José Alvarado Juárez/Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Green Marketing

El mundo entero se encuentra en una encrucijada determinante pues a raíz de los malos empleos de adelantos tecnológicos, en los que se ha comprometido la estabilidad del Medio Ambiente, se ha ocasionado un desequilibrio en el ecosistema global.

Los avances tecnológicos, parten del desarrollo del conocimiento que las diferentes disciplinas profesionales han construido; por lo que podría decirse que para mejorar nuestro Medio Ambiente, deben hacerse esfuerzos por “Educar y Formar” a todos los profesionales que confían su formación a las instituciones de educación superior en este tema trascendental como la protección del Medio Ambiente; más aún, cuando se trata de crear conciencia y responsabilidad que como profesionales tienen con su entorno al ejercer su profesión.

Es por ello que la Licenciatura en Mercadotecnia, como parte de la formación integral que empalma con el Eje Trasversal de Facultad (Medio Ambiente), creó la Feria GREEN MARKETING teniendo como meta inculcar en los estudiantes, desde el inicio de su formación académica, el conocimiento y funcionalidad del aprendizaje en el curso de Mercadotecnia I. Por otro lado, el conocimiento aprendido de las 4P´s (Producto, Predio, Plaza y Promoción) busca hacerse funcional al aplicarlo en la creación de productos con materiales reciclables para enseñar a los estudiantes que a través de una disciplina tan dinámica, como el Mercadeo, pueden contribuir a proteger nuestro ecosistema.

Ahora en día, el consumidor está dando mucha importancia no solo a la satisfacción que puede obtener de un producto o servicio sino a como este mismo contribuye en proteger el entorno en el cual está inmerso. Por ello la consideración que ha tenido el Mercadeo por el Medio Ambiente es una cuestión que inició hace pocos años debido a la problemática que se empezó a vivir, en donde la presión justificada por los grupos ecologistas, ha tenido un reflejo conceptual en la disciplina misma. Por ello, el Marketing ecológico tiene en cuenta las repercusiones positivas o no, de las acciones empresariales sobre el medio natural.

La Feria se desarrollo como parte de la Clausura del curso Mercadotecnia I que se impartió en el I semestre 2008 para los estudiantes de Primer Ingreso realizada el Viernes 2 de mayo en las instalaciones de la Cafetería Central de la URL:

 

 

 

 

 

 

Reseña del Técnico Universitario en Investigación Criminal y Forense

Ingresa a nuestra página:

 

 

 

Universidad Rafael Landívar - Departamento de Promoción
Campus Central, Vista Hermosa III, zona 16 - Edificio J, oficina 309
Tel.: 2426-2626 ext.: 2818 al 22. conexionlandivar@url.edu.gt

Derechos reservados 2008