Revista electrónica Año III, No. 3, 1 de junio de 2008
NOTICIAS







Por: Lic. Francisco Dardón/Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Reseña del Técnico Universitario en Investigación Criminal y Forense

 

La Universidad Rafael Landívar es una institución de formación profesional con valores. Además de sus naturales fines académicos, ésta tiene también una importante visión social y por ello, a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, decidió incluir en su oferta académica una carrera técnica que tenga como objetivo principal la formación profesional de técnicos investigadores en la rama forense, especialmente, en la materia criminal. Más de medio siglo de experiencia y los resultados de nuestros profesionales nos avalan.

El Técnico en Investigación Criminal y Forense es una carrera técnica de tres años de duración (divididos en 6 ciclos) que mezcla cuidadosamente diferentes disciplinas científicas con las ciencias forenses, preparando a los futuros investigadores para desempeñarse adecuadamente en la dirección de las investigaciones criminales aplicando las más adecuadas técnicas científicas; auxiliándose de y relacionándose con, cualesquiera peritos o profesionales especializados en la materia de que se trate.

La Carrera Técnica en Investigación Criminal y Forense está conformada por un total de 35 cursos, los cuales cuentan con una carga académica teórica del 60% y una carga académica práctica del 40%, además de una práctica profesional supervisada a realizarse durante el último ciclo de la misma. Los cursos teóricos son impartidos por profesionales especializados en las diferentes especialidades científicas relacionadas (Abogados, Médicos, Ingenieros, Auditores y Cirujanos Dentistas, entre otros); mientras que los cursos prácticos son dirigidos también por reconocidos especialistas en las materias que cuentan con laboratorios nuevos, equipados con el equipo más modernos y provisto siempre de los mejores materiales. La visión integral de formación de nuestros investigadores es la garantía de su éxito.
Diseñamos la carrera técnica para que el nuestros egresados puedan distinguirse en el campo laboral guatemalteco, dándose a conocer en el mercado laboral desde el desarrollo de su carrera en la que dirigimos al estudiante en la realización de una práctica profesional supervisada en el áreas de especialidad de su preferencia, que atiende criterios de importancia nacional. Actualmente, las áreas de énfasis que el estudiante puede elegir en su último ciclo de formación profesional incluyen investigación en procedimientos de investigación de delitos violentos, delitos ecológicos o delitos de cuello blanco.

Adicionalmente atendemos la dimensión personal del estudiante, interesándonos profundamente en su formación ética y social a través de cursos inspirados en nuestra visión filosófica (Pensamiento Ignaciano y Landivariano; Ética e Introducción a los Problemas Criminológicos de la Sociedad Guatemalteca) para que nuestros profesionales se distingan por su desempeño profesional con excelencia académica y de valores que tanto ha distinguido siempre a los profesionales landivarianos.

El Técnico en Investigación Criminal y Forense es, finalmente, la respuesta de la Universidad Rafael Landívar a la creciente necesidad de la sociedad guatemalteca de más y mejores operadores y auxiliares de justicia; formando investigadores profesionales de calidad técnica y ética que coadyuven con la constante defensa de la legalidad y la permanente búsqueda del bien común.



 

 

 

 

 

Reseña del Técnico Universitario en Investigación Criminal y Forense

Ingresa a nuestra página:

 

 

 

Universidad Rafael Landívar - Departamento de Promoción
Campus Central, Vista Hermosa III, zona 16 - Edificio J, oficina 309
Tel.: 2426-2626 ext.: 2818 al 22. conexionlandivar@url.edu.gt

Derechos reservados 2008